¿Cómo debe dormir un bebé con plagiocefalia?
Cualquier recién nacido debe dormir de espalda con la cabeza y el cuerpo girados alternativamente a cada lado, siendo preferible el decúbito supino (o dorsal) al decúbito lateral.
¿Cómo corregir la plagiocefalia sin casco?
Reducir la presión en el cráneo es el tratamiento más común para el síndrome de la cabeza plana. Consiste en colocar una manta o una toalla en el suelo y poner al bebé boca abajo mientras está despierto durante unos minutos, idealmente durante al menos 30 minutos en total cada día, siempre bajo vigilancia.
¿Cuándo disminuye el riesgo de plagiocefalia?
No obstante, el crecimiento del cráneo se reduce en gran medida a partir de los 18 meses de edad, lo que dificulta la corrección de la deformación y la efectividad del tratamiento. En un general, se la plagiocefalia se puede tratar hasta los 22 meses.
¿Qué tan grave es la plagiocefalia?
Consecuencias de la plagiocefalia
Tortículis, debido al apoyo de la cabeza predominante hacia un lado. Problemas oculares provocados por la desalineación ocular. Alteración de la mordida por problemas en la mandíbula.
Tortículis, debido al apoyo de la cabeza predominante hacia un lado. Problemas oculares provocados por la desalineación ocular. Alteración de la mordida por problemas en la mandíbula.
¿Qué hacer para evitar la plagiocefalia?
Consejos Prevención Plagiocefalia
El bebé debe dormir en un colchón firme, que no se hunda y a su vez, que no sea duro. Realizar continuos cambios posturales, en cada toma, cada vez que lo acuestes, intentando que los estímulos le lleguen cada vez por un lado. Practica el porteo. Juega mucho con tu bebé boca abajo.
El bebé debe dormir en un colchón firme, que no se hunda y a su vez, que no sea duro. Realizar continuos cambios posturales, en cada toma, cada vez que lo acuestes, intentando que los estímulos le lleguen cada vez por un lado. Practica el porteo. Juega mucho con tu bebé boca abajo.