¿Qué pasa si le doy la vuelta al colchón?
Victoria Wildhorn, especialista en contenido de salud del sueño, explica que girar el colchón ayuda a distribuir el desgaste de manera uniforme. Recomienda girar el colchón 180 grados cada cierto tiempo para mantener una alineación neutra en la columna vertebral y descansar mejor.
¿Cuántas veces hay que darle la vuelta al colchón?
Se recomienda girar el colchón con el cambio de estaciones de invierno a primavera y de verano a otoño, es decir, en abril y octubre. Durante el primer año, los fabricantes recomiendan hacerlo cada mes, con el fin de que ambos lados se habitúen a nuestro cuerpo y nuestras posturas y puedan mantenerse en buen estado.
¿Cuánto tiempo hay que dejar reposar un colchón nuevo?
Una vez desembalado el colchón, hay que situarlo siempre en posición horizontal y sin colocar nada encima un mínimo de 12 horas. (Lo aconsejable es de 12 a 24 horas). El tiempo máximo aconsejable que debe permanecer un colchón enrollado es de 30 días desde su recepción.
¿Cómo se le da la vuelta a un colchón?

Cuando hablamos de cómo girar el colchón, lo que queremos decir es que vamos a intercambiar la zona de cabecero y piecero, es decir, rotamos el colchón de pies a cabeza agarrando la parte de los pies o de las asas laterales y lo giramos hacia la cabeza.
¿Cuándo dar vuelta el colchón?

Si te acabas de compra un colchón, los fabricantes recomiendan que realices el mantenimiento, girar y voltear el colchón, con mayor frecuencia durante el primer año. Todos los meses invierte las zonas en las que colocas los pies y la cabeza, distribuyendo el desgaste a lo largo de toda la superficie del colchón.
¿Qué hacer para que no se hunda el colchón?
Para evitar que el colchón se hunda, es importante que lo coloques sobre una base firme y asegurarte que el colchón no se queda colgando por ningún lado. Es decir, que está bien apoyado, ya que esto podría provocar que no se ajuste bien y se acabe deformando por los extremos.