¿Qué tipo de colchón es mejor para la cuna de un bebé?
Lo recomendable es un colchón que sea firme y que pueda garantizar al bebé un buen crecimiento. Para los bebés recién nacidos se recomienda una superficie firme, pero lo suficientemente adaptable para que distribuya el peso del pequeño y evite malformaciones en la columna vertebral o plageocefalia en su cabecita.
¿Qué densidad debe tener un colchon de cuna?
Por ello, se recomienda elegir un colchón con una densidad de entre 20 y 30 kg/m3 si es de espuma y de 55 kg/m3 si es de látex. Así te asegurarás de que tu bebé tenga todo el confort necesario para dormir bien!
¿Qué es un colchón de espuma viscoelástica?
La espuma viscoelástica tiene memoria microscópica que reacciona a la temperatura y al peso. El calor y la presión hacen que la espuma se vuelva maleable y se adapte a las curvas de su cuerpo. Cuando el material se enfría, vuelve a su forma original. Por eso también se los conoce como colchones con memoria.
¿Cuánto debe medir el colchón de una cuna?
Así, las dimensiones clásicas de un colchón para bebés son 60 cm de ancho por 120 cm de largo o 70 cm de ancho por 140 cm de largo. En cuanto a la cuna, la dimensión del colchón es de 33 cm de ancho por 72 cm de largo.
¿Cuánto mide el colchon de cuna viajera?
IDEAL PARA VIAJE: Sus medidas son de 102 x 71 x 6 cm: Se adapta a la mayoría de las cunas de viaje.
¿Qué tamaño tiene un colchon de cuna?
Así, las dimensiones clásicas de un colchón para bebés son 60 cm de ancho por 120 cm de largo o 70 cm de ancho por 140 cm de largo. En cuanto a la cuna, la dimensión del colchón es de 33 cm de ancho por 72 cm de largo.
¿Cómo medir el colchón para una cuna de bebé?

La medida debe ser exacta: Entre el colchón y la estructura de la cuna no debe haber más de dos centímetros por cada lado. Recuerda que las extremidades del bebé son muy pequeñas, y podrían quedar atrapadas con el consiguiente riesgo de asfixia para el bebé.